- Descripción
- Programa
- FAQ
Requisitos:

Ser mayor de 21 años
Certificado de buena conducta
Carecer de Antecedentes Penales y/o policiales

Acreditación de Identidad
Copia de un Documento de Identidad o Pasaporte.

Curriculum Vitae
Resumen de formación académica y actividades profesionales.

Fotografía tipo pasaporte
Requerida para la expedición de la credencial profesional
Europolygraph.org
Lo que aprenderás:
Presentamos el primer Máster Internacional en Psicofisiología Forense en modalidad semipresencial, con certificaciones de European Polygraph Association e Israeli Computerized Polygraph Association.
- Certificación oficial Europolygraph / ICPA
- Tutoría personalizada (3 meses)
- Membresía EPA bonificada 2 años
- Acceso codificado a biblioteca virtual

Descripción:
El alumno se adentra además de en el Polígrafo, en las disciplinas de vanguardia relacionadas con la Evaluación Forense de la Credibilidad, tales como: Neurolingüística, fMRI, Potenciales Evocados (P300), Análisis de Estrés Vocal, Termografía Facial, Lenguaje no Verbal, Movimiento Ocular, etc.
Con la obtención del Máster Internacional de Psicofisiología Forense el alumno alcanza el nivel superior, que unido a una adecuada experiencia empírica le permite situarse a las puertas de la excelencia de la profesión.
Contenido del curso
Cada unidad del curso consta de un video explicativo, con múltiples ejercicios prácticos, apuntes escritos que sirven al alumno como apoyo al estudio y un cuestionario de evaluación sobre los conocimientos adquiridos
UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCION
UNIDAD DIDÁCTICA 2: PSICOBIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 4: CONCEPTO Y PRINCIPIOS DE PSICOFISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EMOCION Y ESTRÉS/ANSIEDAD SITUACIONAL
ANEXO DE MÓDULO 1:
UNIDAD DIDÁCTICA 6: TÉCNICAS DE DETECCIÓN DEL ENGAÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 7: TÉCNICAS DE DETECCIÓN DEL ENGAÑO II
UNIDAD DIDÁCTICA 8: METODOLOGÍA Y PROTOCOLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9: INSTRUMENTACIÓN POLIGRÁFICA ANTIGUA Y MODERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 10: OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE GRÁFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11: ELABORACIÓN DE INFORMES
UNIDAD DIDÁCTICA 12: EJERCICIO DE LA POLIGRAFIA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 13: PSICOLOGÍA DE LA MENTIRA
UNIDAD DIDÁCTICA 14: TÉCNICAS DE ENTREVISTA E INTERROGATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 15: TRASTORNOS MENTALES Y MENTIRA
UNIDAD DIDÁCTICA 16: EL POLÍGRAFO EN LOS CASOS DE “SEX OFFENDERS”
UNIDAD DIDÁCTICA 17: RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL (FMRI)
UNIDAD DIDÁCTICA 18: DETECCIÓN DE MENTIRAS CON EL POTENCIAL P300
Los cursos de la EPA se dividen en diferentes unidades didácticas, agrupadas en módulos, que contienen vídeos, apuntes, lecturas, tareas y material complementario. Cada unidad didáctica termina con un cuestionario de evaluación de los conocimientos adquiridos. En todo momento estarás en contacto con tu tutor que te ayudará a resolver cualquier duda que te pueda surgir.
La modalidad es e-learning, accediendo a la parte teórica de cada curso a través de nuestra aula virtual. La práctica se realizará con nuestros ELP, dependiendo del lugar de residencia del alumno. El comienzo es abierto, tú marcas el ritmo de la clase y tendrás un año para complementar la fase teórica.
Los cursos que ofrece EPA están relacionados con la psicofisiología forense y el análisis de la credibilidad del testimonio. Existen diferentes niveles de formación, básica, avanzada y máster que permitirán aprender al alumno todas las herramientas y habilidades necesarias para dedicarse de manera profesional al apasionante mundo de la poligrafía. Cada curso contiene textos, vídeos y material didáctico complementario.