ANALISTA EN EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD Y LA DETECCIÓN DE LAS MENTIRAS
- Descripción
- Programa
- FAQ
Requisitos:
Ser mayor de 21 años
Certificado de buena conducta
Carecer de Antecedentes Penales y/o policiales
Acreditación de Identidad
Copia de un Documento de Identidad o Pasaporte.
Curriculum Vitae
Resumen de formación académica y actividades profesionales.
Fotografía tipo pasaporte
Requerida para la expedición de la credencial profesional
Europolygraph.org
Lo que aprenderás:
Este curso se centra en enseñar técnicas y métodos para evaluar la credibilidad de una persona y detectar mentiras. Los estudiantes aprenden a identificar señales verbales, no verbales y fisiológicas que indican posibles mentiras, así como el uso de herramientas como el polígrafo y otros métodos de evaluación psicológica. También se abordan teorías sobre el comportamiento humano, cómo interpretar la información en entrevistas y cómo aplicar estos conocimientos en entornos de investigación o profesionales. El objetivo es capacitar a los analistas para que puedan realizar evaluaciones precisas de la credibilidad y detectar engaños en diversas situaciones.
Descripción:
Este curso está diseñado para capacitar a los estudiantes en el uso de técnicas y métodos avanzados para evaluar la credibilidad y detectar mentiras. A través de la formación, los participantes aprenderán a identificar señales verbales, no verbales y fisiológicas que puedan indicar engaños. Además, se les enseñará el uso de herramientas especializadas, como el polígrafo, y otras técnicas de evaluación psicológica para el análisis de comportamientos. El curso también incluye estudios sobre las teorías del comportamiento humano, estrategias para interpretar la información durante entrevistas y cómo aplicar estos conocimientos en contextos de investigación y entornos profesionales. El objetivo principal es formar a los analistas para que puedan realizar evaluaciones precisas y efectivas en la detección de mentiras en una variedad de situaciones.
Esta descripción resume de manera clara los objetivos y el contenido clave del curso.
Contenido del curso
El curso está diseñado para formar a los participantes en la evaluación de la credibilidad y la detección de mentiras a través de diversas técnicas y herramientas. Comienza con una introducción sobre la credibilidad y el engaño, seguido de un estudio de las teorías del comportamiento humano que ayudan a entender cómo se producen las mentiras. Los estudiantes aprenderán a identificar señales verbales, no verbales y fisiológicas que indican engaños, y se familiarizarán con el uso de herramientas como el polígrafo y otros métodos psicológicos.
El curso también cubre estrategias efectivas para realizar entrevistas, analizar testimonios, y evaluar el estrés y la ansiedad relacionados con el engaño. Además, se abordan aplicaciones prácticas en diversas áreas profesionales, así como aspectos éticos y legales relacionados con la detección de mentiras.
Finalmente, los participantes aplicarán lo aprendido a través de ejercicios prácticos y evaluaciones finales para consolidar sus habilidades como analistas en este campo.
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA VERDAD Y LA MENTIRA
UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD Y CONCEPTOS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 2: INDICADORES CORPORALES DE ENGAÑO
MÓDULO 2: ANÁLISIS DEL LENGUAJE CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3: INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CORPORAL Y SUS PRINCIPIOS
Los cursos de la EPA se dividen en diferentes unidades didácticas, agrupadas en módulos, que contienen vídeos, apuntes, lecturas, tareas y material complementario. Cada unidad didáctica termina con un cuestionario de evaluación de los conocimientos adquiridos. En todo momento estarás en contacto con tu tutor que te ayudará a resolver cualquier duda que te pueda surgir.
La modalidad es e-learning, accediendo a la parte teórica de cada curso a través de nuestra aula virtual. La práctica se realizará con nuestros ELP, dependiendo del lugar de residencia del alumno. El comienzo es abierto, tú marcas el ritmo de la clase y tendrás de 6 meses hasta 12 meses para complementar la fase teórica dependiendo del curso.
Los cursos que ofrece EPA están relacionados con la psicofisiología forense y el análisis de la credibilidad del testimonio. Existen diferentes niveles de formación, básica, avanzada y máster que permitirán aprender al alumno todas las herramientas y habilidades necesarias para dedicarse de manera profesional al apasionante mundo de la poligrafía. Cada curso contiene textos, vídeos y material didáctico complementario.